INFORMACION, CONOCIMIENTOS Y ALGO MAS angelmauriciorivasfunes1@yahoo.com
RADIOS ADICTIVA 93.7 FM, INVASORA 103.3 FM EN TIEMPO REAL (TOCA ENLACE)
viernes, 6 de abril de 2018
La Antártida ha perdido un área de hielo submarino del tamaño de Gran Canaria en los últimos 7 años
La misión CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha revelado que, durante los últimos siete años, la Antártida ha perdido un área de hielo submarino del tamaño de la isla de Gran Canaria. Esto se debe a que el agua cálida oceánica que circula bajo el borde flotante del continente están acabando con el hielo fijado al fondo marino.
La mayoría de los glaciares antárticos fluyen directamente hacia el océano a través de profundos canales submarinos. El lugar donde su base abandona el lecho marino y comienza a flotar se conoce como la línea de apoyo en tierra.
Estas líneas de apoyo en tierra se suelen encontrar a un kilómetro o más por debajo del nivel del mar y no se puede acceder a ellas ni siquiera con sumergibles, por lo que los métodos de detección remota resultan extremadamente valiosos.
La investigación, dirigida por Hannes Konrad, del Centro para la Observación y el Modelado Polares (CPOM) de la Universidad de Leeds (Reino Unido), indica que entre 2010 y 2017 se derritieron 1.463 kilómetros cuadrados de hielo submarino en el océano Austral (apróximadamente como la superficie de la isla de Gran Canaria). El equipo siguió el movimiento de las líneas de apoyo en tierra de la Antártida para elaborar el primer mapa completo que muestra cómo este borde submarino se está separando del lecho oceánico.
FUENTE: ABC  NATURAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA LIBÉLULA SALVA MUCHAS VIDAS HUMANAS
La libélula puede devorar hasta 100 mosquitos en un solo día; muchos que pueden transmitir enfermedades como el dengue o el zika. No usa ven...
- 
En el ámbito de la comunicación no verbal, no todos los gestos tienen la misma importancia. Algunos pasan casi desapercibidos, y otros puede...
 - 
El Papa Francisco nombro a Mons. Fabio Colindres como obispo de la diócesis de San Miguel en el oriente del país. Así lo anuncio El arzobis...
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJAR TU COMENTARIO, QUIERO SABER TU PERCEPCIÓN.