HOLA....SOY EL MISMO ANGELITO!
ANGEL MAURICIO RIVAS FUNES
sábado, 11 de enero de 2025
Qué significa hacer un triángulo con las manos al hablar con otra persona?
En el ámbito de la comunicación no verbal, no todos los gestos tienen la misma importancia. Algunos pasan casi desapercibidos, y otros pueden ser los protagonistas absolutos de una conversación. Tocarse el pelo, o desviar la mirada hacia otro lado, son ejemplos muy claros de ello, uno de los gestos más relevantes a nivel internacional, que no está sujeto a connotaciones culturales o religiosas, y que utilizan a menudo dirigentes y líderes de todo el mundo. Nos referimos, por supuesto, al gesto de juntar las yemas de los dedos de ambas manos formando un triángulo mientras se habla. También conocido como situar las manos en ojiva.
Este gesto se percibe siempre como una muestra confianza y de seguridad en uno mismo, y por ese motivo muchísimos líderes mundiales, políticos y personas con altos cargos lo emplean con frecuencia. No es casual: sus asesores de imagen lo tienen claro y es una comportamiento muy estudiado. Cuando se quiere demostrar o afianzar una posición de liderazgo o de autoridad, colocar las manos en ojiva contribuye a que los demás perciban este efecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJAR TU COMENTARIO, QUIERO SABER TU PERCEPCIÓN.