Las autoridades de la APES instaron a los periodistas a que se sumen para poder exigir una ley que vele por la seguridad de las personas que laboran en este ramo.
Luego de haberse hecho público el caso sobre la muerte de un locutor, en un hecho cometido en el municipio de Tacuba, en el departamento de Ahuachapán, el presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Serafín Valencia, instó a los que ejercen esa profesión a que se unan para exigir una ley que los ampare.
“La APES le pide a los periodistas y a los comunicadores que se sumen a discusión de una legislación hacia la protección de periodistas”, dijo Valencia, en una conferencia, en donde se pronunció ante la muerte de Nicolás García, de 23 años de edad.
“En los últimos 12 meses registramos al menos tres asesinatos de periodistas, por lo que la APES está iniciando la discusión de un proyecto de ley concreto, que brinde mayor seguridad al trabajo periodístico”, indicó el presidente de la asociación.
De acuerdo a los hechos reportados, la víctima, quien era un locutor de una radio comunitaria de Tacuba, fue asesinada la semana pasada.
FUENTE: EL BLOG
INFORMACION, CONOCIMIENTOS Y ALGO MAS angelmauriciorivasfunes1@yahoo.com
RADIOS ADICTIVA 93.7 FM, INVASORA 103.3 FM EN TIEMPO REAL (TOCA ENLACE)
jueves, 17 de marzo de 2016
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS SE PRONUNCIA ANTE LA MUERTE DE UN LOCUTOR EN TACUBA, AHUACHAPÁN
Las autoridades de la APES instaron a los periodistas a que se sumen para poder exigir una ley que vele por la seguridad de las personas que laboran en este ramo.
Luego de haberse hecho público el caso sobre la muerte de un locutor, en un hecho cometido en el municipio de Tacuba, en el departamento de Ahuachapán, el presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Serafín Valencia, instó a los que ejercen esa profesión a que se unan para exigir una ley que los ampare.
“La APES le pide a los periodistas y a los comunicadores que se sumen a discusión de una legislación hacia la protección de periodistas”, dijo Valencia, en una conferencia, en donde se pronunció ante la muerte de Nicolás García, de 23 años de edad.
“En los últimos 12 meses registramos al menos tres asesinatos de periodistas, por lo que la APES está iniciando la discusión de un proyecto de ley concreto, que brinde mayor seguridad al trabajo periodístico”, indicó el presidente de la asociación.
De acuerdo a los hechos reportados, la víctima, quien era un locutor de una radio comunitaria de Tacuba, fue asesinada la semana pasada.
FUENTE: EL BLOG
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA LIBÉLULA SALVA MUCHAS VIDAS HUMANAS
La libélula puede devorar hasta 100 mosquitos en un solo día; muchos que pueden transmitir enfermedades como el dengue o el zika. No usa ven...
-
En el ámbito de la comunicación no verbal, no todos los gestos tienen la misma importancia. Algunos pasan casi desapercibidos, y otros puede...
-
El Papa Francisco nombro a Mons. Fabio Colindres como obispo de la diócesis de San Miguel en el oriente del país. Así lo anuncio El arzobis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJAR TU COMENTARIO, QUIERO SABER TU PERCEPCIÓN.