ANGEL MAURICIO RIVAS FUNES

jueves, 9 de enero de 2025

Dejar el celular en silencio, según la psicología

Las notificaciones generan estrés entre los usuarios del móvil y por eso cada vez son más las personas que lo mantienen en modo silencio casi todo el día. Es uno de los pocos estudios significativos sobre las consecuencias de estar todo el día “pegado” al teléfono, pero una muestra de los alcances negativos de la hiperconectividad. Sin duda, mantenerlo en silencio es un primer paso para establecer límites entre los que nos llega desde el móvil y lo que realmente necesitamos. Es un problema de salud mental. Un estudio realizado por la Universidad de Extremadura (España) entre 1.200 estudiantes universitarios, reveló que está relacionado con un aumento significativo de la ansiedad y la depresión.
Es uno de los pocos estudios significativos sobre las consecuencias de estar todo el día “pegado” al teléfono, pero una muestra de los alcances negativos de la hiperconectividad. Sin duda, mantenerlo en silencio es un primer paso para establecer límites entre los que nos llega desde el móvil y lo que realmente necesitamos. Los psicólogos ven en este comportamiento un mecanismo para evitar la sobrecarga que provocan la continua exposición a la pantalla y a las notificaciones. También, una manera de recuperar el control sobre la vida diaria, manejar mejor su tiempo y hasta mantener el equilibrio emocional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJAR TU COMENTARIO, QUIERO SABER TU PERCEPCIÓN.