HOLA....SOY EL MISMO ANGELITO!
ANGEL MAURICIO RIVAS FUNES
miércoles, 8 de enero de 2025
EL PLOMO TERMINÓ CON EL IMPERIO ROMANO
La extracción de plomo durante la época romana expuso a la población a altos niveles de exposición a ese metal y en el caso de la infancia podría haber provocado descensos cognitivos generalizados de entre 2,5 y 3 puntos del cociente intelectual en todo el Imperio Romano.
Un nuevo estudio liderado por el Desert Research Institute (EE.UU.) y que publica PNAS se basó en registros de núcleos de hielo del Ártico y modelos de aerosoles atmosféricos para estimar las concentraciones y el posible impacto sanitario del plomo en el aire europeo durante el apogeo del Imperio Romano, la llamada Pax Romana.
Los registros históricos y arqueológicos indican que las poblaciones europeas de la época romana presentaban altos niveles de exposición al plomo, entre otras cosas por la contaminación atmosférica asociada a la extracción y fundición a gran escala de minerales de plata y plomo.
El equipo examinó tres registros de núcleos de hielo para determinar los niveles de contaminación por plomo en el Ártico entre los años 500 a.C. y 600 d.C, un periodo que abarca desde el auge de la República Romana hasta la caída del Imperio Romano, centrándose en los aproximadamente 200 años de apogeo de este último.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJAR TU COMENTARIO, QUIERO SABER TU PERCEPCIÓN.